Acerca de

Las Festas do Povo de Campo Maior, también conocidas por Festas das Flores y Festas dos Artistas, son un evento de cariz popular que, en los últimos años, se ha afirmado como uno de los más grandes del género en el panorama cultural portugués.
En líneas generales, las Festas do Povo de Campo Maior consisten en la decoración de una cantidad significativa de calles del pueblo (cerca de 100 en la última edición) con flores y otros motivos de papel hechos a mano por los vecinos de cada una de esas calles.
Aunque su origen sea tema de discusión, es cierto que las Festas do Povo de Campo Maior surgieron a finales del siglo XIX y que, desde esa época, se han realizado 35 ediciones, número que refleja su periodicidad irregular.
De hecho, las Festas do Povo de Campo Maior se celebran sólo cuando el Pueblo quiere, porque es el Pueblo quien las hace y cabe al Pueblo, a sus vecinos, la decisión última de avanzar o no con tan grande esfuerzo: vestir una localidad entera con flores de papel hechas a mano.
Es más, esta forma de organización es lo que hace de estas fiestas algo único en el mundo. Un evento que depende del voluntariado y con números que impresionan: 5 mil personas, 3 millones de horas de trabajo, 30 toneladas de materiales (papel, madera, pegamento, etc), quilómetros de calles engalanadas y centenares de miles de visitantes de todo el país y del extranjero.
Si las primeras ediciones de las Festas do Povo de Campo Maior eran un evento marcadamente local, con poco o ningún impacto a nivel de visitantes llegados de fuera de las fronteras del municipio, la verdad es que a lo largo de los años la evolución se fue haciendo patente. En la década de los 70 del siglo XX las fiestas eran ya una forma de promoción del municipio con ecos a nivel internacional.
Avanzando algunas décadas más, las últimas ediciones del siglo XX y las primeras del siglo XXI fueron la afirmación definitiva de las Festas do Povo como un evento de visita obligatoria para miles de personas y como el principal reclamo turístico de Campo Maior.
En el siglo XXI, las Festas do Povo de Campo Maior han llegado a un nivel de organización que tiene impacto en la economía local y en la creación de puestos de trabajo relacionados directamente con el evento.
En el transcurso de una semana, el tiempo que dura una edición, las Festas do Povo son responsables de la creación de cerca de 200 puestos de trabajo; mueven de forma directa cerca de 1,5 millones de euros y tienen impacto económico directo en un área geográfica con un radio de 100 quilómetros, que incluye algunas regiones de España.
Pero esta dinámica se pierde entre cada una de las ediciones de un evento que, fruto de sus características, no se puede replicar anualmente.
A pesar de ello, las Festas do Povo son ya una “marca” reconocida a nivel nacional, que podrían contribuir al desarrollo económico del municipio, incluso en los años en que no se realizan. Se hace necesario extender su impacto económico y social en el tiempo.
El Ayuntamiento de Campo Maior no tiene dudas en calificar a las Festas do Povo como uno de los grandes eventos culturales del país y, en este contexto, es importante buscar su mayor valía, su sustentabilidad y su salvaguarda.
Así, el Ayuntamiento ha decidido llevar a la práctica una serie de acciones que puedan contribuir a este objetivo, entre las cuales está la creación de una marca y de un producto que permitan la sustentabilidad del evento entre ediciones y que puedan, de alguna forma, responder a una pregunta que hace mucho tiempo todos nos hacemos:
Será que existe alguien, en alguna parte del mundo, que pueda enamorarse tanto o más que nosotros de las flores que nacen de nuestras manos?
Y así nace la marca/producto:
FLORES DE CAMPO MAIOR
Al mismo tiempo, las Flores de Papel de Campo Maior asumen también las características de un producto solidario, cuya compra contribuirá a causas y proyectos en el ámbito social.
Este espíritu se consigue a través de la asociación a la Cooperativa de Solidaridad Social Raia Mayor, una entidad que tiene como cooperativistas a personas desfavorecidas y que contribuye tanto para el aumento del empleo en el Municipio de Campo Maior, como para la integración en la sociedad de los individuos mas vulnerables.